BORRASCA FILOMENA | El interior de la Comunidad Valenciana, cubierto de nieve
Isaak nos abandona dejando nieve en Cataluña, Comunidad Valenciana y lluvia en Málaga
En las próximas horas desparecen los avisos por nevadas, aunque se mantienen algunos por temperaturas bajas
Ver video "Isaak nos abandona dejando nieve en Cataluña, Comunidad Valenciana y lluvia en Málaga"
Rozalén dice que Letur tiene suficientes suministros y pone el foco en ayudar “a los pueblos de la Comunidad Valenciana”
Renfe va recuperando la normalidad pero aún no se pueden comprar billetes para la Comunidad Valenciana
Ver video "Renfe va recuperando la normalidad pero aún no se pueden comprar billetes para la Comunidad Valenciana"
Bolbaite
Bolbaite - Comunidad Valenciana
Ver video "Bolbaite"
Bous a Llíria 2013 Viernes 04 de Octubre
XI Semana taurina ciudad de Llíria 2013...
Producido por TAXI Dani Llíria...
BOUS DE POBLE (Bous a Llíria) www.bousdepoble.jimdo.com
BOUS DELS POBLES www.bousdepoble.blogspot.comVer video "Bous a Llíria 2013 Viernes 04 de Octubre"
ALBERGUE CAMARENA DE LA SIERRA
http://www.alberguecamarena.com/
978786017
Calle Molino - 44117
Camarena de la Sierra (Teruel)
El albergue presenta un ambiente cálido y acogedor y dispone de las máximas comodidades que sus huéspedes precisan. Se trata de un edificio completamente nuevo y con una edificación inmejorable.
Además, su gran amplitud permite que se puedan albergar grupos, por lo que es perfecto para todo tipo de público.
El albergue dispone de cafetería, televisión y un servicio de asesoramiento en visitas y rutas por la zona.
Las habitaciones del albergue son amplias y de diferentes capacidades. Por la situación de nuestras instalaciones, están totalmente acondicionadas para bajas temperaturas, con un sistema de calefacción que hará tu estancia completamente confortable.
Por otro lado, nuestros huéspedes destacan sus maravillosas vistas. Una estampa perfecta tanto para verano como invierno.Ver video "ALBERGUE CAMARENA DE LA SIERRA"
La borrasca Isaak mantiene en alerta a siete comunidades autónomas
La nieve provocó muchos problemas ayer en Cataluña y Comunidad Valenciana
Ver video "La borrasca Isaak mantiene en alerta a siete comunidades autónomas"
Se forma una manga marina en la costa de Torrevieja
El temporal se ceba con la Comunidad Valenciana y deja lluvia, viento, nieve y frío
Ver video "Se forma una manga marina en la costa de Torrevieja"
Inundaciones provocan desperfectos en Castellón
El agua inunda las calles de algunos pueblos de la Comunidad Valenciana. En Burriana (Castellón), y Nules las calles y los bajos estaban completamente inundadas y la gente se encontraba achicando agua y limpiando sus casas.
Ver video "Inundaciones provocan desperfectos en Castellón"
El temporal de frío se ceba con la comunidad valenciana
La localidad castellonense de Barracas ha sido una de las más afectadas por el temporal de frío que afecta a la comunidad valenciana. Decenas de camiones han tenido que detenerse a la altura de esta población porque la nieve y el hielo han dejado cortadas las carreteras que estaban en su ruta, 87 en toda la comunidad.
Ver video "El temporal de frío se ceba con la comunidad valenciana"
Las nevadas remiten pero once comunidades siguen en alerta por viento, oleaje y nieve
Las copiosas nevadas que se registraron ayer han comenzado a remitir pero once comunidades autónomas siguen hoy en alerta ante la previsión de que continúen esas nevadas, por el riesgo que existe de aludes, por los fuertes vientos o por el intenso oleaje en muchas zonas del litoral.
Están hoy en diferentes niveles de alerta las comunidades de Andalucía (oleaje y viento); Aragón (nieve, viento y riesgo de aludes); Asturias (nieve); Islas Baleares (viento y oleaje); Cantabria (oleaje); Castilla y León (nieve); Cataluña (viento, oleaje y nieve); Murcia (viento y oleaje); Navarra (nieve y riesgo de aludes); Comunidad Valenciana (viento y oleaje), y Melilla (oleaje).Ver video "Las nevadas remiten pero once comunidades siguen en alerta por viento, oleaje y nieve"
Benicàssim o la 'joya mediterránea' con una sobresaliente oferta turística
Benicàssim, en el norte de la Comunidad Valenciana, en plena Costa de Azahar, es conocida por sus magníficas playas de arena dorada y sus vibrantes festivales. El dinámico pueblo mediterráneo esconde una rica historia cultural y fascinantes paseos 'verdes' con vistas al mar.
Ver video "Benicàssim o la 'joya mediterránea' con una sobresaliente oferta turística"
Podemos reclama reforma de la Constitución al prometer sus cargos
Los diputados de Podemos y de las candidaturas de confluencia En Comú Podem (Cataluña), En Marea (Galicia) y Compromís-Podemos (Comunidad Valenciana) han aprovechado la toma de posesión de sus cargos en la sesión de constitución del Congreso para pedir la reforma de la Constitución y también para reivindicar la "diversidad" y la "soberanía" de "los pueblos del Estado".
Ver video "Podemos reclama reforma de la Constitución al prometer sus cargos"
Un incendio forestal obliga a confinar a la población de un pueblo de Castellón
Alrededor de las 5:20 horas de la madrugada del jueves al viernes el servicio de Emergencias 112 de la Comunidad Valenciana ha recibido un aviso por un fuego originado en la localidad de Toga
Un incendio forestal declarado en la localidad castellonense de Toga ha obligado a confinar a su población a causa del humo y a cortar la CV-20 entre el municipio y Torrechiva, según ha informado el servicio de Emergencias 112 Comunidad Valenciana.
https://www.eldebate.com/espana/comunidad-valenciana/20240301/incendio-forestal-obliga-confinar-poblacion-pueblo-castellon_178510.html
Vídeo: EP
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.com
#incendio #toga #españa #eldebate #valenciaVer video "Un incendio forestal obliga a confinar a la población de un pueblo de Castellón"
Nieva en Denia (Alicante) por primera vez desde 1983
Casi toda España se mantiene hoy congelada por el temporal de frío que va a dejar grandes nevadas en toda la costa del Mediterráneo. Con cierta intensidad ha empezado a nevar ya esta madrugada en Denia, en Alicante. No lo hacía desde 1983.En la Comunidad Valenciana la nieve amenaza con cuajar incluso en el centro de las ciudades. En el sudeste del país y Baleares, se espera también nieve en cotas bajas, de hecho, no se descarta a nivel de mar, con viento húmedo, que hará que la sensación térmica sea bastante inferior.
-Redacción-Ver video "Nieva en Denia (Alicante) por primera vez desde 1983"
Poca nieve y muchos atascos en Madrid
La previsión anunciaba cinco centímetros de nieve en la capital. Las máquinas quitanieves estaban preparadas y se ha esparcido sal por los lugares más transitados ... pero la nieve no se ha dejado ver en el centro de Madrid. Lo que sí se han prodigado han sido los atascos. La entrada por la A-6 ha estado hoy especialmente complicada. La nieve solo se ha visto en algunos barrios de la periferia. Eso, sí, a solo 30 kilometros de la capital, el ambiente ya era otro. Muchos pueblos de la comunidad, como Torrelodones o Miraflores de la sierra sí han recibido la primera nevada importante del invierno. En Miraflores dicen que la nieve es oro: les trae agua y también turistas.
Ver video "Poca nieve y muchos atascos en Madrid"
Teulada (Alicante) se ve obligado a aplicar restricciones de agua por la sequía
El municipio de Teulada-Moraira, en la Marina Alta alicantina, se convierte en el primer pueblo de la Comunidad Valenciana que se queda sin agua potable por la sequía. El ayuntamiento de la localidad se ha visto obligado a aplicar restricciones, calificando el agua corriente como no apta para el consumo humano por su alta salinidad.
Ver video "Teulada (Alicante) se ve obligado a aplicar restricciones de agua por la sequía"
Tiempo inestable para el fin de semana
Para el viernes seguirá inestable, con mucha nubosidad en los cielos y precipitaciones, persistentes e intensas en el área del Cantábrico, este de Castilla La Mancha, interior de la Comunidad valenciana y área del Estrecho. Se podrá ver la nieve en zonas del norte, a cotas bajas. En Baleares tiempo revuelto, con precipitaciones, mientras que en Canarias se espera mejor tiempo. Las temperaturas diurnas en moderado descenso en todo el país.
Ver video "Tiempo inestable para el fin de semana"
Más de 60 camiones se quedan bloqueados en Barraca por la nieve
Unos 60 camiones se han quedado bloqueados en el parking de Barraca, en Castellón, por culpa de la nieve. Unos cien miembros de la Unidad Militar de Emergencia han ido poco a poco despejando la vía. Por la Autovía A.23 que une Valencia con Aragón pasa a duras penas los vehículos dirección Zaragoza. 1.100 escolares en la Comunidad Valenciana se han quedado sin ir al colegio
Ver video "Más de 60 camiones se quedan bloqueados en Barraca por la nieve"
Media España continúa en alerta por frío intenso
Madrid/Valladolid, 28 nov (EFE).- Treinta provincias de catorce comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, están hoy en alerta naranja o amarilla por lluvia, viento, nieve o temperaturas mínimas que en zonas del centro y este peninsular oscilarán entre los -6 y -10 grados centígrados, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
Castilla y León tiene alerta amarilla por temperaturas de -6 grados en Ávila, Burgos, León, Segovia, Soria y Zamora.
En Cataluña hay alerta naranja (riesgo importante) en la provincia de Lérida por temperaturas de -10 grados centígrados en el Pirineo y valle de Arán, y alerta amarilla (riesgo) en Barcelona y Girona por mínimas que llegarán a los -6/-8 grados en zonas del prepirineo y Llivia.
La Comunidad Valenciana tiene alerta naranja por nevadas con una acumulación de nieve de 5 centímetros en el interior de Valencia y Alicante con cota de nieve en 600 metros ascendiendo a lo largo del día.
WWW.EFE.COMVer video "Media España continúa en alerta por frío intenso"
Los jugadores del Valencia lucirán en sus camisetas los nombres de los pueblos afectados por los incendios
Valencia, 26 jul (EFE).- Los jugadores del Valencia lucirán en sus camisetas los nombres de cada uno de los 22 pueblos afectados por los dos incendios que asolaron la Comunidad Valenciana, hace un mes, en el partido del Trofeo Naranja que disputarán este sábado en Mestalla ante el Oporto.
EFE TV - Madrid - 15.10 GMT.
Palabras clave: efe-futbol-valencia-costa-guardado.
TELÉFONOS DE CONTACTO: +34913467200.
CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es.
WEB: {www.efeservicios.com .
© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "Los jugadores del Valencia lucirán en sus camisetas los nombres de los pueblos afectados por los incendios"
Temporal: España sigue en alerta por nieve y viento tras una jornada plagada de incidentes
- Riesgo extremo en el Cantábrico y ocho provincias de Castilla y León, en alerta naranja por nieve y viento. Valladolid, 6 marzo (CERES TELEVISIÓN) El temporal de nieve, viento y lluvia que azota desde el miércoles la Península mantiene a todo el país en alerta naranja y sólo el interior de Pontevedra y Barcelona se libran del riesgo. Además, toda la costa española está en plena alerta por viento y oleaje, con riesgo extremo en la cornisa cantábrica. Los fuertes vendavales fueron los culpables de numerosos incidentes a lo largo del día de ayer, como la caída de parte de la calla de Melilla o los desperfectos ocasionados en la cubierta del Palacio de Congresos y de la estación de autobuses de la localidad malagueña de Estepona. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se encuentran en alerta naranja por nieve y/o viento Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Castilla y León, Madrid, La Rioja, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, las provincias catalanas de Tarragona y Gerona, Ceuta, Melilla y las islas Baleares. Además, en alerta amarilla permanecen A Coruña, Lugo, Orense, Lérida y Canarias. En cuanto a la cota de nieve, se sitúa entre los 400 y 900 metros en la mitad norte Peninsular y los 900 y 1.300 metros en la mitad sur. OCHO PROVINCIAS DE CASTILLA Y LEÓN, EN ALERTA NARANJA POR NIEVE Y VIENTO En lo que respecta a nuestra comunidad, todas las provincias castellanoleonesas, excepto Valladolid, se encuentran en alerta naranja -riesgo importante- por nieve y viento, según fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), consultadas por CERES TELEVISIÓN. El temporal de nieve que afecta a diversos puntos del país ha provocado el cierre de doce puertos en la Comunidad y el uso de cadenas en otros 19, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por CERES TELEVISIÓN. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869
Ver video "Temporal: España sigue en alerta por nieve y viento tras una jornada plagada de incidentes"
La ola de frío persiste y pone en alerta a 39 provincias de 14 comunidades
Madrid, 19 ene (EFE).- La ola de frío continúa hoy con temperaturas mínimas de hasta 11 grados bajo cero y copiosas nevadas en el sudeste peninsular que mantienen en alerta a treinta y nueve provincias de catorce comunidades, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.
En la Comunidad Valenciana hay alerta roja (riesgo extremo) en las provincias de Alicante y Valencia por intensas nevadas que dejarán una acumulación de 25 centímetros de espesor, y alerta naranja (riesgo importante) en Castellón por nevadas de 15 centímetros de espesor.
Palabras clave: efe,tiempo,frio,nieveVer video "La ola de frío persiste y pone en alerta a 39 provincias de 14 comunidades"
El invierno ha llegado a la Península para quedarse
Medio metro de nieve cubre la localidad oscense de Canfranc. Aquí hay que usar cadenas para atravesar el pueblo. Un frío polar con temperaturas de hasta 15 grados bajo cero han dejado al Pirineo de Huesca en alerta roja por nevadas, riesgo de aludes y vientos de hasta 120 kilómetros por hora. Eso sí en la estación de Formigal celebran al fin una gran nevada. Alerta roja también en el Pirineo de Lérida, hasta 50 centímetros de nieve en el Valle de Arán también con rachas de viento huracanado. Son los problemas que deja el temporal en Navarra, la tercera comunidad más afectada. Coches atrapados en la nieve en la subida a la sierra de Aralar. Un manto blanco cubre Roncesvalles donde las máquinas intentar abrir camino. Hacia Asturias va remitiendo el temporal, en Pajares disfrutan de la nieve caída. A mediados de semana este frente polar dará a paso a otra siberiano incluso más gélido.
-Redacción-Ver video "El invierno ha llegado a la Península para quedarse"
Las olas de cinco metros que han inundado el Paseo Nuevo de San Sebastián
El temporal, que durante los últimos días ha dejado fuertes rachas de viento, nieve, lluvias y muy mala mar, comienza a remitir, aunque el tiempo continuará revuelto dos días más a causa del paso de frentes asociados a sucesivas borrascas atlánticas. Ocho comunidades ―Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Galicia, País Vasco y Comunidad Valenciana― tienen avisos este miércoles por fenómenos costeros y viento, mientras que el jueves se reducirán a cinco y ya solo por mala mar ―Asturias, Cantabria, Cataluña, Galicia y País Vasco―. Ya para el fin de semana la situación se estabilizará, avanza Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Ver video "Las olas de cinco metros que han inundado el Paseo Nuevo de San Sebastián"
Dieciséis comunidades autónomas en estado de alerta por fuertes vientos, lluvia y nieve
Redacción Central, 5 marzo (CERES TELEVISIÓN) La Dirección General de Protección Civil ha avisado esta noche a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de 16 comunidades autónomas por precipitaciones de nieve y fuertes vientos ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología. Los avisos por nieve se han dirigido a las comunidades autónomas del País Vasco, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, Andalucía y Aragón que podrían alcanzar los 35 centímetros a partir de los 400 metros de altitud. También en la Comunidad de Madrid la nieve puede alcanzar los 18 centímetros en la sierra y los 4 centímetros en el resto de la comunidad. Los fuertes vientos pueden afectar a las comunidades de Baleares (110 km/h), sierra de Madrid, Cantabria, País Vasco, Andalucía, Aragón, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana, La Rioja y Asturias (todas con hasta 100 km/h), y Castilla la Mancha y Melilla (ambas con 90 km/h). De fuertes vientos costeros han sido avisadas las comunidades de Galicia, País Vasco, Asturias, Cantabria, Andalucía, Baleares y Melilla que tendrán vientos del oeste de fuerza 6 a 8 además de mar gruesa y muy gruesa. Los avisos de Protección Civil también se han dirigido a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) además de organismos y empresas eléctricas. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869
Ver video "Dieciséis comunidades autónomas en estado de alerta por fuertes vientos, lluvia y nieve"
Dieciséis CC.AA. en estado de alerta por fuertes vientos
Redacción Central, 5 marzo (CERES TELEVISIÓN)
La Dirección General de Protección Civil ha avisado esta noche a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de 16 comunidades autónomas por precipitaciones de nieve y fuertes vientos ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
Los avisos por nieve se han dirigido a las comunidades autónomas del País Vasco, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, Andalucía y Aragón que podrían alcanzar los 35 centímetros a partir de los 400 metros de altitud.
También en la Comunidad de Madrid la nieve puede alcanzar los 18 centímetros en la sierra y los 4 centímetros en el resto de la comunidad.
Los fuertes vientos pueden afectar a las comunidades de Baleares (110 km/h), sierra de Madrid, Cantabria, País Vasco, Andalucía, Aragón, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana, La Rioja y Asturias (todas con hasta 100 km/h), y Castilla la Mancha y Melilla (ambas con 90 km/h).
De fuertes vientos costeros han sido avisadas las comunidades de Galicia, País Vasco, Asturias, Cantabria, Andalucía, Baleares y Melilla que tendrán vientos del oeste de fuerza 6 a 8 además de mar gruesa y muy gruesa.
Los avisos de Protección Civil también se han dirigido a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) además de organismos y empresas eléctricas.
Edición: EDITADO
Sonido: LOCUTADO
© 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info]: http://www.cerestv.info
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869Ver video "Dieciséis CC.AA. en estado de alerta por fuertes vientos"
Seis días después del temporal los cortes de luz continúan en la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete
Las torres de luz continúan colgando en el Rebollar, o, increíblemente, hechas un amasijo de hierros. Ahora los operarios trabajan sin descanso para repararlas, aunque en algunos casos es imposible. El fuerte viento y la nieve les ha pillado de imprevisto. En Almansa, torretas dobladas totalmente por la mitad y en Requena, algunas están incluso partidas. En total alrededor de un centenar de torres de media y alta tensión afectadas entre la Comunidad valenciana, Murcia y Albacete. Queda mucho trabajo por hacer y va para largo. La prioridad, las familias afectadas por los cortes de luz, que de momento tendrán podrán volver a la normalidad con grupos electrógenos.
Ver video "Seis días después del temporal los cortes de luz continúan en la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete"
España - Temporal: Once comunidades, en alerta por frío, viento y nieve
* Un total de once comunidades autónomas estarán en alerta amarilla (riesgo) o naranja (riesgo importante) por bajas temperaturas, vientos y nieve, que afectará sobre todo al este peninsular, a Madrid y a Cantabria, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Redacción Central, 16 diciembre (CERES TELEVISIÓN) Un total de once comunidades autónomas estarán en alerta amarilla (riesgo) o naranja (riesgo importante) por bajas temperaturas, vientos y nieve, que afectará sobre todo al este peninsular, a Madrid y a Cantabria, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Así, la Comunidad de Madrid y Cantabria están en alerta naranja (riesgo inmportante) por bajas temperaturas y nevadas, y Baleares y Gernoa (en Cataluña) están en alerta por vientos y fenómenos costeros adversos. Además, estarán en alerta amarilla (riesgo) por temperaturas mínimas y nevadas, Aragón, País Vasco, Navarra, La Rioja y Andalucía (Jaén, Granada y Almería) así como por vientos, lluvias y fenómenos costeros adversos el litoral de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y la ciudad autónoma de Melila. PREDICCIÓN METEOROLÓGICA: VIENTO, HIELO Y NIEVE En cuanto a la predicción meteorológica, en Baleares, se registrarán posibles chubascos fuertes, y viento fuerte o muy fuerte. En el área cantábrica, alto Ebro y Teruel, habrá nevadas y heladas generalizadas en el interior peninsular, de débiles a moderadas, y puntualmente fuertes. En ese sentido, en Baleares, habrá chubascos moderados con posibilidad de ser localmente fuertes y ocasionalmente con tormenta tendiendo a remitir. En el Cantábrico oriental y alto Ebro precipitaciones débiles, de nieve por encima de 100 a 400 metros, tendiendo a desaparecer. En el sur de teruel, noreste de Cataluña y en el litoral de la Comunidad Valenciana posibilidad de precipitaciones débiles a primeras horas, de nieve por encima de los 100 a 300 metros. En el resto de la Península, predominarán los cielos poco nubosos, con nubes medias y altas al principio en el este, y aumento de la nubosidad media y alta a partir de la tarde por el suroeste y área del Estrecho, con lluvias débiles al final. En Canarias, las lluvias podrían ser localmente moderadas, más probables en las islas occidentales. Respecto a las temperaturas mínimas estarán en descenso ligero a moderado en la mitad sur peninsular y máximas en ligero a moderado ascenso en la Comunidad Valenciana y Murcia. En el resto, las temperaturas con se mantendrán con pocos cambios y se registrarán heladas generalizadas en el interior peninsular,débiles a moderadas, puntualmente fuertes. El viento será de componente norte en Baleares y noreste de Gerona, fuerte a muy fuerte; en el sur de Cataluña, moderado a fuerte. En el litoral mediterráneo andaluz y en Melilla, de oeste moderado a fuerte. En Canarias, de componente oeste moderado con intervalos de fuerte en medianias y zonas altas. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869
Ver video "España - Temporal: Once comunidades, en alerta por frío, viento y nieve"
Las heladas y el viento del último temporal tumban más de un millón de árboles en la Comunidad Valenciana
La gran nevada caída en la Comunidad Valenciana el pasado mes de enero ha provocado el desplome de un millón árboles devastados por el temporal. El pino carrasco no es una especie típica del Mediterráneo que no está preparado para la nieve. Por eso, sus ramas y troncos han terminado cediendo. Una de las zonas más afectadas está en los montes de Utiel, ya que el temporal ha derribado el 40 por ciento del arbolado. La prioridad es recoger toda la leña seca antes de que llegue el verano para prevenir incendios. La Conselleria de Medio Ambiente ha elaborado un plan para limpiar los montes. Su coste podría superar los cuatro millones y medio de euros.
-Redacción-Ver video "Las heladas y el viento del último temporal tumban más de un millón de árboles en la Comunidad Valenciana"
El temporal de nieve y viento se extiende por toda España
Madrid, 29 noviembre (CERESTV.es / EFE)
Treinta y dos provincias de todas las comunidades autónomas están hoy en alerta naranja o amarilla por rachas de viento fuerte o nevadas que en algunos puntos de Navarra alcanzarán 20 centímetros de nieve en 24 horas, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web. En la comunidad Foral de Navarra hay alerta naranja (riesgo importante) por nevadas que en las sierras de Urbasa, Andía y Aralar alcanzarán los 20 centímetros en 24 horas mientras que en áreas del Pirineo navarro la acumulación de nieve será de 10 centímetros. Cantabria mantiene el aviso naranja por nevadas en el valle de Villaverde, Liébana y Cantabria del Ebro con una cota de nieve que irá en ascenso desde los 600 metros hasta los 1.000 metros. Aragón tiene alerta naranja en Teruel y Zaragoza por rachas máximas de viento que llegarán a los 100 km/h en puntos de Gúdar y Maestrazgo y la Ribera del Ebro, respectivamente, y alerta amarilla (riesgo) por nevadas en todas las provincias. En la comunidad de Murcia hay alerta naranja por rachas máximas de viento de 90 km/h en zonas del altiplano y en Cataluña hay alerta naranja por fuertes rachas de viento de 100 km/h en el Ampurdán (Girona) y en zonas del litoral sur tarraconense y aviso amarillo por nieve en la provincia de Lleida. La provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, mantiene la alerta naranja por fuertes vientos y Alicante y Valencia, en alerta amarilla también por vientos. Castilla y León, Galicia, La Rioja, País Vasco y Asturias están en alerta amarilla por nevadas y las Islas Canarias, Castilla-La Mancha, Islas Baleares y la ciudad Autónoma de Melilla tienen alerta amarilla por vientos.
© 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 186 30 83
Fax: 91 630 86 16Ver video "El temporal de nieve y viento se extiende por toda España"
Temporal: España sigue en alerta por nieve y viento
- Riesgo extremo en el Cantábrico y ocho provincias de Castilla y León, en alerta naranja por nieve y viento.
Valladolid, 6 marzo (CERES TELEVISIÓN)
El temporal de nieve, viento y lluvia que azota desde el miércoles la Península mantiene a todo el país en alerta naranja y sólo el interior de Pontevedra y Barcelona se libran del riesgo. Además, toda la costa española está en plena alerta por viento y oleaje, con riesgo extremo en la cornisa cantábrica.
Los fuertes vendavales fueron los culpables de numerosos incidentes a lo largo del día de ayer, como la caída de parte de la calla de Melilla o los desperfectos ocasionados en la cubierta del Palacio de Congresos y de la estación de autobuses de la localidad malagueña de Estepona.
Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se encuentran en alerta naranja por nieve y/o viento Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Castilla y León, Madrid, La Rioja, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, las provincias catalanas de Tarragona y Gerona, Ceuta, Melilla y las islas Baleares. Además, en alerta amarilla permanecen A Coruña, Lugo, Orense, Lérida y Canarias. En cuanto a la cota de nieve, se sitúa entre los 400 y 900 metros en la mitad norte Peninsular y los 900 y 1.300 metros en la mitad sur.
Edición: EDITADO
Sonido: LOCUTADO
© 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info]: http://www.cerestv.info
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869Ver video "Temporal: España sigue en alerta por nieve y viento"
La nieve congela la península y deja en alerta a media España
Madrid, 27 feb (EFE).- El mal tiempo ha dejado hoy 25 provincias en alerta naranja por riesgo importante de viento, fenómenos costeros o nieve, donde la cota ha bajado hasta los 400/500 metros.
En Andalucía, Almería está en alerta naranja por riesgo importante de viento con rachas máximas de 90 kilómetros por hora en el Valle del Almanzora y Los Vélez, además de por fenómenos costeros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En Granada y Jaén la alerta es por riesgo importante de nevadas: la cota de nieve está prevista en torno a los 500/700 metros en la Cuenca del Genil, Guadix y Baza (de Granada) y en Cazorla y Segura, en Jaén.
Granada también está en alerta, pero amarilla -de menor intensidad-, por viento y fenómenos costeros, al igual que Cádiz. Córdoba y Málaga también están en alerta amarilla, pero esta vez por nevadas.
En Aragón, sus tres provincias están en alerta naranja por riesgo importante de nieve (500/600 metros); en Huesca incluso hay riesgo de aludes en el Pirineo oscense, aunque en este caso es amarilla.
Cantabria también está en alerta naranja por nevadas con la cota en los 400/500 metros (Liébana, centro, valle de Villaverde y Cantabria del Ebro) y por fenómenos costeros.
En Castilla y León las provincias que están en alerta naranja por nieve son Burgos, León y Palencia, con una cota entre los 700/900 metros. Ávila, Segovia y Soria están en alerta amarilla por nieve o viento.
Las cuatro provincias catalanas están en alerta naranja por riesgo importante de nevadas: en Barcelona, la zona del Prepirineo; en Girona, en Pirineo; en Lleida, Pirineo y Valle de Arán; y Tarragona, prelitoral norte y prelitoral sur (la cota de nieve hoy en esta comunidad está prevista entre los 600/700 metros).
El riesgo de nevadas en Navarra también es importante, en la vertiente cantábrica, centro y Pirineo navarro.
En la Comunidad Valenciana, Castellón está en alerta naranja por nieve (interior norte) y viento (interior norte e interior sur), mientras que Valencia está en alerta amarilla por viento, nieve o fenómenos costeros, y Alicante por viento y fenómenos costeros.
En Galicia, tres provincias, Lugo (centro y montaña), Ourense (noroeste, sur y montaña) y Pontevedra (interior y Pontevedra) están en la alerta naranja por nieve, con una cota que está entre los 400/500 metros. A Coruña y Pontevedra también lo están por fenómenos costeros.
Ibiza, Formentera y Mallorca están en alerta naranja por fenómenos costeros (olas de 4 a 5 metros), mientras que La Rioja, en la Ibérica riojana, lo está por nieve (cota entre los 600 y 800 metros).
En Asturias la alerta naranja también es por nieve (Cordillera y Picos de Europa), mientras que en Vizcaya y Guipúzcoa es por riesgo importante de fenómenos costeros (mar combinada del noroeste de cinco a seis metros).
Además de estas provincias, en alerta naranja también está la ciudad autónoma de Melilla, por viento -rachas máximas de 90 kilómetros por hora-Ver video "La nieve congela la península y deja en alerta a media España"
Dia del Senderista de la Comunitat Valenciana 2017 - Corresendes XRS
Desde Corresendes volem agrair a tots els voluntaris per la seua entrega incondicional, als patrocinadors per el seu suport, a les autoritats de Xeresa per les seues portes obertes a tot el necessari, a la Federació per escollir-nos i recolzar-nos, al poble de Xeresa per el seu calor i a tots els senderistes per la seua participació. Tots units hem aconseguit donar la nostra millor imatge davant un dels esdeveniments més importants del senderisme de la Comunitat Valenciana, a tots vosaltres GRÀCIES, GRÀCIES, GRÀCIES, Salut i Muntanya.
https://www.facebook.com/corresendesxeresa/
Desde Corresendes queremos agradecer a todos los voluntarios por su entrega incondicional, a los patrocinadores por su apoyo, a las autoridades de Xeresa por sus puertas abiertas a todo lo necesario, a la Federación para escogernos y apoyarnos, al pueblo de Xeresa por su calor y a todos los senderistas por su participación. Todos unidos hemos conseguido dar nuestra mejor imagen ante uno de los acontecimientos más importantes del senderismo de la Comunidad Valenciana, a todos vosotros GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, Salud y Montaña.Ver video "Dia del Senderista de la Comunitat Valenciana 2017 - Corresendes XRS"
Toda España en alerta por nieve, lluvia y frío
Madrid, 27 feb (EFE).- Todas las comunidades se encuentran hoy en alerta naranja o amarilla por lluvias, viento, olas, temperaturas mínimas -como el caso de Navarra- y nevadas que en puntos del este y noroeste peninsular dejarán acumulaciones por encima de los 300/400 metros.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web, Galicia tiene activado el aviso naranja (riesgo importante) por nieve en las provincias de Lugo y Orense con una acumulación total de 4 centímetros por encima de los 300-400 metros, y que continuará el día siguiente; en A Coruña hay alerta naranja por mar combinada del noreste y olas entre los 4 y 6 metros.
En La Comunidad Valenciana, Castellón y Valencia están con alerta naranja por nevadas que dejarán 5 centímetros de espesor en 24 horas por encima de los 300 metros; Alicante tiene aviso amarillo (riesgo) por nieve en zonas del interior.
Navarra mantiene el aviso naranja por valores mínimos de hasta 10 grados bajo cero en áreas del Pirineo navarro.
Las Islas Canarias están con aviso amarillo por lluvias, rachas fuerte de viento que registrarán 75 kilómetros por hora y por fuerte oleaje, mientras que en las Islas Baleares, Mallorca tiene activada la alerta amarilla en las sierra de la Tramontana por nevadas en una cota cercana a los 400 metros.
Toda Castilla y León mantiene el aviso amarillo por nieve o valores mínimos que descenderán hasta los 8 grados negativos en puntos de la Cordillera Cantábrica y de la Ibérica, y en Castilla-La Mancha persiste la alerta amarilla por nevadas en toda la comunidad, salvo Ciudad Real, que dejarán espesores ente los 2 y 4 centímetros.
Las comunidades ubicadas en áreas de la mitad norte peninsular como Cantabria, La Rioja, País Vasco y Asturias tienen alerta amarilla por valores mínimos que oscilaran entre 2 y 8 grados bajo cero.
Madrid tiene activado el aviso amarillo por nieve en la sierra con acumulaciones en torno a los 10 centímetros a unos 1.200 metros, y en torno a los 5 centímetros en cotas entre 900-1.000 metros; en el sur, oeste, las Vegas y zonas metropolitana y Henares se prevén espesores cercanos a los 2 centímetros a partir de los 600/700 metros.
Cataluña tiene aviso amarillo en Barcelona, Gerona y Lérida por valores mínimo entre los 4 y 6 grados bajo cero mientras que en Tarragona continúa la alerta amarilla por nieve en áreas de la Depresión Central y en el litoral y prelitoral sur.
Las comunidades de Murcia y Aragón y las provincia de Cáceres (Extremadura) y Almería (Andalucía) mantienen el aviso amarillo por fuerte oleaje, nieve o frío.
IMÁGENES: NIEVE EN UTIEL (VALENCIA), FRÍO EN BILBAO, VALLADOLID Y NIEVE EN MADRIDVer video "Toda España en alerta por nieve, lluvia y frío"
Nueve comunidades continúan con aviso amarillo por nevadas o fuertes lluvias
Madrid, 24 nov (EFE).- El temporal comienza a remitir, aunque todavía este miércoles nueve comunidades mantienen el aviso amarillo por lluvias o por nevadas con espesores entre los 5 y 15 centímetros en 24 horas, en cotas que comienzan a ascender, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.
Aragón tiene aviso amarillo (riesgo) por nevadas en puntos del Pirineo, la ibérica Zaragozana, Gudar, Maestrazgo y Albarracín con espesores entre 5 y 10 centímetros en 24 horas, en una cota que oscilará entre los 800-1.400 metros dependiendo de las zonas.
En Asturias se prevé una acumulación de nieve en la Cordillera y en los Picos de Europa de 8 cm en 24 horas a 1.100 metros; Aemet advierte de que en todo el episodio se pueden acumular en torno a 30 centímetros. En el litoral asturiano hay también aviso por lluvias que dejarán 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Castilla y León está en alerta por nieve en todas sus provincia, excepto Zamora y Valladolid, por acumulaciones de 15 cm en 24 horas, por encima de 1.200 metros; en Castilla-La Mancha solo persiste el nivel amarillo en la provincia de Guadalajara por nevadas que dejarán 8 centímetros en 24 horas por encima de 1.000 metros.
La Rioja continúa con aviso por nieve en la ibérica riojana, donde se prevén 8 cm de espesor; en Cataluña hay aviso por nieve en Pirineos y por fuertes lluvias que dejarán hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.
En las comunidades de Cantabria, Islas Baleares y Comunidad Valenciana se ha activado el aviso amarillo por nevadas o por precipitaciones que dejarán entre 20 litros en una hora o 40 litros en 12 horas.
La Aemet avisa de que con la alerta amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.Ver video "Nueve comunidades continúan con aviso amarillo por nevadas o fuertes lluvias"
Las intensas nevadas persisten y mantienen en alerta a 32 provincias
Madrid, 5 feb (EFE).- Las copiosas nevadas caídas en las últimas horas mantienen en alerta a treinta y dos provincias de doce comunidades por acumulaciones que oscilarán entre los 10 y 30 centímetros, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
Aragón tiene alerta naranja en la provincia de Huesca por nevadas en el Pirineo que dejaran un espesor de 25 centímetros en 24 horas en cotas entre los 800/900 metros y riesgo de aludes, y alerta en Zaragoza por nieve que puede alcanzar un espesor de 6 centímetros en la comarca de las Cinco Villas, mientras que en Teruel hay alerta amarilla por nieve.
Cantabria continúa con el aviso naranja por nevadas en zonas de Líebana que dejarán 30 centímetros en 24 horas en torno a los 800-900 metros, aunque la Aemet advierte de que también nevará por encima de los 300-500 metros.
En Asturias se podrán acumular hasta 30 centímetros de nieve en 24 horas en áreas de la cordillera y en los Picos de Europa; la Agencia avisa de que podrán acumularse 20 centímetros en todo el episodio por encima de los 700-800 metros, aunque se espera nieve por debajo de 400 metros de madrugada.
Cataluña tiene aviso naranja en todas su provincias por nieve que dejarán 35 centímetros en 24 horas en una cota entre 800/1.000 metros y en Lérida por aludes.
En Castilla La-Mancha, Albacete, Ciudad Real y Cuenca continúan con alerta naranja por copiosas nevadas que acumularán hasta 12 centímetros de espesor en áreas de la mancha albaceteña, La Mancha y en la Alcarria conquense en una cota a partir de los 600/900 metros; en Guadalajara y Toledo hay aviso amarillo por nevadas y en Albacete por temperaturas de 4 grado bajo cero.
La provincia de Castellón (Comunidad Valenciana) sigue con aviso por nieve en zonas del interior norte que dejarán 10 centímetros de espesor en 24 horas a partir de los 800/900 metros.
Toda Castilla y León, excepto Zamora, el País Vasco, La Rioja, Navarra, Madrid y las provincias de Córdoba, Granada y Jaén (Andalucía) tienen activada la alerta amarilla por nieve.
Con alerta naranja, según la Aemet, existe un riesgo meteorológico importante, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.
IMÁGENES DEL TEMPORAL EN DISTINTAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS.Ver video "Las intensas nevadas persisten y mantienen en alerta a 32 provincias"
España sufre los estragos del temporal de viento y lluvia
Madrid, 3 mar (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, sábado, precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes en amplias zonas del sur y oeste peninsular y en La Palma, y temperaturas en ascenso en el Cantábrico y Baleares, que será localmente notable en el tercio este peninsular, con pocos cambios en el resto.
Se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones casi generalizadas, principalmente en la vertiente atlántica, Pirineos y Canarias. Serán localmente fuertes y/o persistentes en el oeste de Galicia, Canarias y Sistema Central, así como en Extremadura y Andalucía, donde pueden ir acompañadas de tormenta.
En Baleares, Comunidad Valenciana, bajo y medio Ebro, litoral Cantábrico central y este de Cataluña no se esperan precipitaciones, y predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. Las precipitaciones serán en forma de nieve en áreas de montaña de la mitad norte de la Península.
La cota de nieve se situará en torno a los 1.000/1.400 m. en el tercio noroeste peninsular; unos 1.300/1.600 m. en centro y Pirineos y por encima de los de 1.800 en el resto.
Las temperaturas estarán en ascenso en el Cantábrico y Baleares, siendo localmente notable en el tercio este peninsular, con pocos cambios en el resto.
Habrá predominio de vientos del suroeste, fuerte o con intervalos de fuerte en amplias zonas de los tercios norte y este de la Península, Canarias y, al principio, en Baleares.
Predicción por Comunidades Autónomas:
------------------------------------
GALICIA: Nuboso o cubierto, con precipitaciones generalizadas que serán localmente persistentes en el oeste y ocasionalmente acompañadas de tormenta en el extremo occidental, disminuyendo por la tarde a poco nuboso en el extremo norte. Brumas y bancos de niebla. Cota de nieve 1.000 metros subiendo a 1.400 metros durante el día. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas con pocos cambios. Vientos del sur y suroeste, con intervalos de fuertes y rachas de muy fuertes en el suroeste y entre Fisterra y Ortegal, amainando al final del día a flojos.
ASTURIAS: Nuboso en el suroeste y extremo sur, con lluvias y chubascos; intervalos nubosos en el resto, sin descartar alguna precipitación débil, aumentando al final del día a cubierto en toda la comunidad. Cota de nieve 1.100 subiendo a 1.400/1.600 metros. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas con pocos cambios. Heladas débiles en cotas altas de la Cordillera. Viento del sur y suroeste que rola a oeste en el litoral, flojo en el litoral oriental y con algunas rachas fuertes en la Cordillera, amainando al final del día a viento flojo.
CANTABRIA: Poco nuboso o despejado aumentando por la tarde a nuboso o cubierto, con predominio de nubes medias en el litoral. Probables precipitaciones débiles en la mitad sur al final del día, sin descartarlas de forma ocasional y dispersa en el resto de la Comunidad. La cota de nieve se sitúa sobre los 1.200 metros al principio deVer video "España sufre los estragos del temporal de viento y lluvia"
El temporal remite dejando cinco víctimas mortales
Madrid, 20 dic (EFE).- El temporal de lluvias que afecta al sureste peninsular comienza a ceder y sólo continúan en alerta, naranja o amarilla, 10 provincias por lluvias, vientos costeros, nieve o temperaturas mínimas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología en su página web.
Las Islas Baleares mantienen activada la alerta naranja (riesgo importante) en todas sus isla por viento del norte de fuerza 7 a 8 y olas que subirán hasta los 4 a 5 metros y alerta amarilla (riesgo) en la isla de Mallorca, por lluvias en la sierra de la Tramontana que dejarán 60 litros en 12 horas.
Cataluña mantiene la alerta naranja en Barcelona y Girona por fenómenos costeros adversos con olas de del este y del nordeste de 4 a 5 metros, especialmente mar adentro; en Tarragona hay alerta amarilla por rachas máximas de viento de 80 km/h y alerta, también amarilla, en Girona y Lleida por temperaturas mínimas.
Asturias y las provincias de León y Palencia (Castilla y León) están en aviso amarillo por nieve en la cordillera Cantábrica en una cota que oscilará entre los 900/1.200 metros.
La provincia de Huesca (Aragón) continúa en alerta amarilla por temperaturas mínimas de 6 grados bajo cero en el Pirineo oscense y en A Coruña (Galicia) persiste el aviso amarillo por fenómenos costeros adversos y mar combinada del oeste con olas que alcanzarán los 4/5 metros.
IMÁGENES INUNDACIONES EN VALENCIA, ALICANTE Y MURCIA
Palabras clave: efe,temporal,lluvia,viento,murcia,comunidad valenciana,almeriaVer video "El temporal remite dejando cinco víctimas mortales"
Alerta en 16 provincias por el viento y la nieve
Redacción, 5 mayo (CERES TELEVISIÓN) Un total de 16 provincias permanecerán este miércoles en alerta amarilla por el viento y la nieve y temperaturas que alcanzarán los -1 grados centígrados, en el caso de las mínimas en Salamanca y Segovia, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Concretamente, están en alerta por nieve Asturias, León, Palencia, Burgos y Cantabria (Nieve); por viento y nieve, Navarra, Huesca y Zaragoza; y por viento, Teruel, La Rioja, Tarragona, Guadalajara, Madrid, Cuenca, Albacete y Castellón, así como la costa de Gerona. Así, se esperan nevadas en la Cordillera Cantábrica y Pirineos y viento fuerte o muy fuerte en áreas de la mitad oriental peninsular, sobre todo en el nordeste. De este modo, en el extremo norte peninsular y Baleares, habrá precipitaciones débiles o moderadas, más frecuentes en el cantábrico oriental y norte de Navarra y con posibles tormentas en Baleares y nordeste de Cataluña. Podrían afectar de manera más débil y dispersa a otros puntos del Alto Ebro, este de las dos mesetas, interior norte de la Comunidad Valenciana y Sistema Central e Ibérico. En Andalucía, Extremadura y oeste de las dos mesetas, habrá predominio de cielo poco nuboso. En el resto de la Península, se preven intervalos nubosos y en Canarias, en el norte de las islas de mayor relieve, cielos nubosos y en el resto, intervalos nubosos. La cota de nieve se situará en la Península entre los 700 y 1.200 metros en el tercio norte, y los 800 y 1.000 metros subiendo a 1.300 y 1.700, en el resto de la mitad norte y zona centro. Mientras, las temperaturas se mantendrán en Canarias y Baleares con pocos cambios y, en el resto, las máximas en ligero o moderado ascenso y las mínimas, en ligero descenso en Andalucía y Extremadura y sin cambios o en ligero ascenso en el resto. Habrá heladas débiles en áreas de montaña del norte peninsular, que podrían afectar a puntos de la meseta norte. Finalmente, el viento soplará de componente norte en el cuadrante nordeste peninsular y de moderado a fuerte, con rachas de muy fuertes. En el resto de la Península, será flojo a moderado, con intervalos de fuerte en áreas del resto de la mitad oriental y litoral noroeste de Galicia. En Baleares, Estrecho y litoral mediterráneo andaluz, el viento será de componente oeste flojo o moderado y fuerte en Melilla. En Canarias, soplará del noreste moderado. © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869
Ver video "Alerta en 16 provincias por el viento y la nieve"
Nieve, fuerte viento y olas de 7 metros mantienen en alerta a 24 provincias
Madrid, 26 diciembre (CERES TV | EFE)
Veinticuatro provincias de doce comunidades siguen hoy en alerta naranja o amarilla por nevadas, fuertes vientos y olas de siete metros con especial incidencia en la cornisa cantábrica, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
En Cantabria hay alerta naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros adversos con viento del oeste fuerza 7 y olas que alcanzarán los 4/7 metros.
Galicia tiene aviso naranja en las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra por viento del oeste de fuerza 7/8 y olas de 5 a 7 metros.
Asturias y el País Vasco mantienen la alerta naranja por vientos costeros del oeste de fuerza 7 y olas de 5 a 7 metros.
En Andalucía hay alerta amarilla (riesgo) por fenómenos costeros en Almería y Granada, y alerta también amarilla por nevadas en Granada y Jaén con una acumulación de 5 centímetros de espesor, mientras Aragón sigue con alerta amarilla por nieve en Huesca y por viento en Huesca y Teruel.
Navarra tiene aviso amarillo por nevadas en el Pirineo con una acumulación de 5 centímetros y en Cataluña hay alerta naranja por viento en el litoral de Tarragona, alerta amarilla por nieve en el valle de Arán y alerta también amarilla por viento en las provincias de Barcelona y Girona.
Las Islas Canarias, Baleares, Melilla, Murcia y la Comunidad Valenciana están en alerta amarilla por vientos o fenómenos costeros adversos.
La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.
© 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 186 30 83Ver video "Nieve, fuerte viento y olas de 7 metros mantienen en alerta a 24 provincias"
Nieve, fuerte viento y olas de 7 metros mantienen en alerta a 24 provincias
Madrid, 26 diciembre (CERES TV | EFE)
Veinticuatro provincias de doce comunidades siguen hoy en alerta naranja o amarilla por nevadas, fuertes vientos y olas de siete metros con especial incidencia en la cornisa cantábrica, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
En Cantabria hay alerta naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros adversos con viento del oeste fuerza 7 y olas que alcanzarán los 4/7 metros.
Galicia tiene aviso naranja en las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra por viento del oeste de fuerza 7/8 y olas de 5 a 7 metros.
Asturias y el País Vasco mantienen la alerta naranja por vientos costeros del oeste de fuerza 7 y olas de 5 a 7 metros.
En Andalucía hay alerta amarilla (riesgo) por fenómenos costeros en Almería y Granada, y alerta también amarilla por nevadas en Granada y Jaén con una acumulación de 5 centímetros de espesor, mientras Aragón sigue con alerta amarilla por nieve en Huesca y por viento en Huesca y Teruel.
Navarra tiene aviso amarillo por nevadas en el Pirineo con una acumulación de 5 centímetros y en Cataluña hay alerta naranja por viento en el litoral de Tarragona, alerta amarilla por nieve en el valle de Arán y alerta también amarilla por viento en las provincias de Barcelona y Girona.
Las Islas Canarias, Baleares, Melilla, Murcia y la Comunidad Valenciana están en alerta amarilla por vientos o fenómenos costeros adversos.
La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.
© 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 186 30 83Ver video "Nieve, fuerte viento y olas de 7 metros mantienen en alerta a 24 provincias"
Canto de la Abubilla
La abubilla (Upupa epops) es una especie de ave bucerotiformes de la familia Upupidae;3? No obstante, en la taxonomía de Sibley-Ahlquist, Upupa es separado en un orden propio, los Upupiformes. Especie diurna, solitaria, territorial y migratoria.
Nomenclatura.
El nombre científico es resultado de la unión del nombre de la abubilla en latín: upupa, y en griego: ?p??.
En español la abubilla recibe diversos nombres según las regiones.? Los distintos nombres suelen ser onomatopéyicos, con aliteraciones (repetición de una misma letra) que intentan reproducir su característico canto.
En Aragón se la conoce popularmente con el nombre de gurgute, cucute y cuscute. En algunas zonas de Castilla y Aragón se conoce como cucuta o cucut. Popularmente también se conoce como "cuquillo". En Canarias como apupu o tabobo. En la Comunidad Valenciana, Cataluña y las Baleares como puput, palput o porput. En Galicia recibe el nombre de bubela. En la Región de Murcia se le conoce con el nombre de parputa. En la comarca leonesa de La Maragatería se conoce con el nombre de budibilla. En Navarra se le llama gallico de San Martín. En Extremadura se la conoce como poipa y en algunos pueblos de la provincia de Burgos como bubulilla.
Distribución y hábitat.
Las abubillas son propias de Europa, Asia y África, excepto Madagascar, donde existe una especie propia, Upupa marginata (considerada por algunos autores solo una subespecie más de U. epops). Es una especie migratoria en las regiones septentrionales de su área de distribución y residente o parcialmente migratoria en las otras regiones. La mayor parte de las que migran de Europa probablemente invernan en África al sur del Sahara, en cambio las poblaciones del centro y este de Siberia migran a Asia meridional.
Habitan en regiones secas, encontrándose en bosques claros, zonas de frutales, viñedos y campos cultivados con arboledas.
Características.
Su plumaje puede variar desde un pardo rosado a un canela oscuro o rojizo, con las alas y la cola listadas de blanco y negro. Está dotado en la cabeza de un penacho de plumas eréctiles como un abanico, pero casi siempre lo mantiene cerrado. Miden de 25 a 29 cm de largo, con 44 a 48 cm de envergadura de alas. Son inconfundibles, especialmente por el vuelo errático que es como el de una mariposa gigante.Ver video "Canto de la Abubilla"